Ser Bisexual

Lo que hace años representaba un tabú absoluto se habla hoy con la mayor naturalidad, así cada vez somos más abiertos en cuanto a nuestras preferencias sexuales. Sin duda los tríos forman parte de una de las fantasías sexuales más populares pero ¿qué pasa cuando nuestro deseo va más allá de una experiencia ocasional? Si te cuestionas tu atracción sexual hacia personas de ambos sexos de seguro muchas veces te habrás preguntado si eres bisexual, te damos algunas señales para que consigas averiguarlo de la forma más acertada posible.
Experimentar con un trío sexual, un intercambio swinger o un encuentro de dogging en el que has tenido contacto con una persona de tu mismo sexo no te hace automáticamente bisexual. El deseo de probar y experimentar tiene que ver con la curiosidad, hay personas que ocasionalmente participan en encuentros de este tipo y sin embargo se catalogan como heterosexuales, por lo que la bisexualidad va un poco más allá.
2 - Se define como bisexuales a aquellas personas que sienten atracción física y sexual por personas de ambos sexos. Esta atracción puede variar en cuanto a intensidad, hay casos donde una chica puede sentirse más atraída por hombres y por mujeres pero en menor grado o al revés. También existen casos en los que solo con uno de ellos se da el intercambio sexual mientras que con el otro se presta solo a juegos pero no se pasa al plano íntimo.

Habría que hacer una breve distinción, que no discriminación, de los diferentes tipos dentro de la bisexualidad, no por moda sino para que permita a las mismas personas realmente tener acceso y comprensión a las distintas preferencias sexuales.
Los psicoterapeutas identifican varios tipos de bisexualidad, tal como se define por los deseos y experiencias
sexuales, entre ellos:
1. Alternante. Tienen relaciones alternadas con ambos sexos.
2. Circunstancial. Heterosexuales que ante la imposibilidad de tener una pareja del sexo opuesto, recurren al
propio.
3. Exploratoria. Relaciones dentro del mismo género sólo por curiosidad.
4. Condicionales. Tienen relaciones con ambos géneros y su alternancia obedece a algún tipo de interés material o
financiero.
5. Integrados. Personas con una relación estable con una persona de cualquiera de ambos géneros, pero que a su
vez tienen otra relación secundaria.
6. Con relación recurrente. Personas que cuentan con una relación estable, pero tienen relaciones ocasionales con
personas de ambos sexos.
7. Emocional. Tienen relaciones íntimas con un solo género, pero se involucran sentimentalmente con
ambos.
8. Hedonistas. Tienen relaciones sexuales con otro género principalmente por diversión o simplemente por
satisfacción sexual.
Tener el conocimiento y acceso a la información es de las medidas contra la discriminación y homofobia, aún dentro de los grupos con la misma orientación sexual, por ello es vital que cada persona aprenda a vivir se sexualidad honesta y abiertamente.
