Ser Homosexual

La homosexualidad (del griego ὁμο, homo «igual», y del latín sexus «sexo») es una orientación de la sexualidad que se define como la interacción o atracción afectiva, emocional, convivencial y sexual hacia individuos del mismo sexo.
La palabra homosexual es un híbrido del griego homós (que en realidad significa «igual» y del adjetivo latino sexualis, lo que sugiere un interés y una conducta sentimental o sexual entre personas del mismo sexo.


Cómo saber si eres gay
Cosas que no te señalan como una persona gay o
lesbiana
Determinar tu orientación sexual puede ser una experiencia confusa, pero solo tú puedes averiguarlo en tus
propios términos. Aún no existe una prueba para eso, así que el método más confiable es echarle un vistazo a tu historia, a tus sentimientos y hacer una suposición educada. A continuación, te
presentamos información de utilidad que puede ayudarte a averiguar un poco más sobre tu sexualidad. Nota: en esta guía, el término gay se ha utilizado para incluir a todas las formas de
homosexualidad y bisexualidad, sin diferenciar a las personas lesbianas, gay, bisexuales o pansexuales .
- Dicho eso, fantasear mayormente con miembros del mismo sexo es una indicación muy fuerte de que te inclinas principalmente en esa dirección, especialmente si te encuentras fantaseando frecuentemente con alguien del mismo sexo. Si solo fantaseas con miembros de tu propio sexo y rara vez o nunca lo haces con los del sexo opuesto, considera la posibilidad de encontrar una forma de experimentar con ambos géneros. Aunque recuerda que no es necesario experimentar con otros para saber a ciencia cierta lo que eres.
- Ten en cuenta que podrías encontrarte en un punto intermedio. Muchas personas que se identifican más adelante como gay han tenido encuentros sexuales heterosexuales, los cuales en su mayoría han sido bastante satisfactorios. Muchos heterosexuales también han experimentado con personas del mismo sexo, ya sea por curiosidad o por atracción. Una noche no define tu orientación sexual.
- También ten en cuenta que elegir una orientación sexual para ti mismo no accionará un interruptor en tu cerebro que cambie todo lo concerniente a cómo te sientes. Puedes intentarlo, pero lo más probable es que no tengas mucho éxito. Además, no hay reglas que te impidan identificarte con una orientación diferente en una fecha posterior. La sexualidad es fluida y muchas personas transgénero se identifican primero como gay antes de descubrir más acerca de sí mismas.
- Si has tenido un encuentro con alguien de tu propio sexo y sientes ansiedad o inquietud acerca de ello, probablemente no fue la persona adecuada para ti. Evita generalizar tu orientación sexual y aférrate a lo que sabes: la persona con quien estuviste no era la adecuada para ti.
- Muchos, si no es que la mayoría de nosotros, hemos tenido algunas experiencias al escuchar o quizás hablar con una mujer transgénero (si nació siendo hombre). Las mujeres trans son mujeres, al igual que cualquier otra. Si eres un hombre y te atrae una mujer transgenero, ¡no significa que seas gay! De hecho, es posible que ni te hayas dado cuenta si has conocido a una mujer trans. A menudo, este tipo de personas se enfocan mucho en parecer hombres o mujeres “normales” es decir podrían parecer cisgénero (alguien que se identifica con el género con el que se les asignó al nacer; el género opuesto de transgénero y la gran mayoría).
- Por otro lado, si te sientes atraído hacia la idea de una mujer que tiene genitales masculinos, probablemente signifique algo sobre tu sexualidad. Incluso esto no significa que seas homosexual o bisexual. Tú podrías ser polisexual o pansexual. ¡Investiga! Hay cientos de sexualidades e identidades de género. Edúcate sobre esta situación si te es confusa.
- Si eres un chico a quien le gusta travestirse, también puede tratarse únicamente de un fetiche o podrías ser un transgénero. Una vez más, esto depende de cómo afecta al resto de tu vida.
- Ten en cuenta la diferencia entre los rasgos masculinos y femeninos, y los que son “exclusivamente” de cada género. El género es muy complicado. El hecho de que te gusten las mujeres más masculinas (o los hombres más femeninos), no necesariamente señala tu preferencia sexual. De hecho, hay muchos rasgos que se relacionan tradicional o biológicamente con un género y que el opuesto considera atractivos. Por ejemplo, las mujeres que son altas o que tienen una mandíbula más definida y los hombres con cabello largo.
- Si tienes o tuviste una relación heterosexual con alguien que se declara transgénero y que decide hacer la transición, no significa que eres gay. Sin embargo, si permaneces a su lado a través de su transición, significa que probablemente debas identificarte como biromántico, independientemente de si aún te sientes atraído sexualmente o no. La atracción romántica no es lo mismo que la atracción sexual y seguir amando a esa persona por quién es en lugar de por lo que es no necesariamente requiere de un cambio de sexualidad. Probablemente será difícil mantener una relación romántica con alguien que se encuentra en una transición, sobre todo si no estás dispuesto a dejar que cambie.
- Heterosexual (Hetero): ser heterosexual significa que sientes atracción sexual por los miembros del sexo opuesto y que no tienes sentimientos románticos o sexuales por los de tu mismo género.
- Bisexual (Bi): ser bisexual significa que te sientes atraído romántica y sexualmente a más de un género. Pueden ser dos o más, ya que el género también es un espectro. Aún puedes tener una preferencia por un género y o más de uno.
- Bi-curioso: Ser curioso acerca de ambos géneros o no tener experiencia suficiente para determinar cuál es tu sexualidad.
- Homosexual (Gay): ser homosexual significa que te sientes atraído sexualmente por miembros del mismo sexo y que no tienes sentimientos románticos o sexuales por los del género opuesto.
- Pansexual: ser pansexual significa que te sientes atraído a los demás en base a su personalidad y por quienes son como personas, independientemente de su sexo o género.
- Asexual (As): ser asexual significa no sentir atracción sexual por ningún género
- Los científicos también creen que tener hermanos mayores aumenta la probabilidad de un hombre de ser gay. Un hombre nacido en un hogar compuesto de muchos hermanos mayores tiene alrededor de un 2 % más de probabilidades de ser gay, de acuerdo a las investigaciones realizadas en la Universidad de Brock en St. Catharines, Canadá.
- Los científicos dudan ampliamente en que el entorno juegue un rol importante en la sexualidad de una persona. Ellos piensan que una persona no puede elegir su orientación sexual y que, como si esto fuera poco, las personas gay generalmente no se vuelven heterosexuales mediante la dedicación y la coacción. Los científicos incluso han determinado que puede haber un beneficio evolutivo en ser gay llamado “hipótesis del equilibrio de la selección”.
- Mujeres: ¿Alguna vez has tenido una amiga cercana con quien eras sumamente posesiva? ¿Una con la que querías ser “mejores amigas por siempre”, alguien de quién te sentías celosa porque tenía novio? ¿La idea de ver a una chica desnuda te parece excitante, no en el sentido abstracto (“Oh, qué bonita que es”), sino en el sentido físico (“Guau. Quiero eso”)?
- Hombres: ¿Durante las prácticas de fútbol americano tratas de derribar siempre al defensa solo por el hecho de estar cerca de él? ¿Sientes algo más que un interés pasajero por él? ¿Intentas echarle un vistazo a su cuerpo en los vestuarios, excitándote con la idea de verlo quitándose la camiseta?
- Encuentra personas que apoyen tu cuestionamiento y que no reaccionen de manera crítica, o peor aún, que te acusen con las autoridades locales, con los líderes de la iglesia o con tus padres. Hablar con amigos y familiares es algo de lo que puedes preocuparte después cuando tengas más confianza en quién eres.
- Ten en cuenta que ser gay, lesbiana, bisexual, pansexual, transgénero o cualquier otra cosa intermedia está bien. Nadie debe hacerte sentir mal por lo que eres por dentro. Si tus amigos son auténticos, te amarán sin importar nada. Si tus padres te aman, te respetarán por ser quien eres, sin importar lo demás.
- Ten en cuenta que las personas que te atacan probablemente tengan sus propios problemas. Por lo general, son del tipo que libera su ira con otras personas, quizás debido a que ellas mismas se sienten confundidas. Las personas que pueden descarar su enfado contigo probablemente lo hagan porque no se sienten felices consigo mismas.
- Ten en cuenta que abundan los relatos que explican por qué una persona desarrolla una orientación sexual en particular. Esto no necesariamente los hace verdaderos, ni siquiera comprobables. Los freudianos han argumentado en el pasado que la homosexualidad es el resultado de “un padre distante y una madre autoritaria” o el de estar atrapado en “la fase anal del desarrollo”. Estas hipótesis, si bien son verdaderamente interesantes, no tienen muchas bases científicas y han caído en desuso dentro de la psicología tradicional.
- Hay lugar para todos los grados de sexualidad: algunos serán exclusivamente heterosexuales o gay y nunca considerarán tener sexo fuera de su orientación normal. Algunas lesbianas ocasionalmente buscan parejas masculinas y algunas gay del sexo masculino buscan a parejas femeninas.
- Existen muchos grados de orientación sexual y si descubres que no encajas fácilmente en una categoría, quizás seas bisexual. No te etiquetes hasta o a menos que estés listo y dispuesto a hacerlo.
- Independientemente de la preferencia que tengas hacia un género o hacia el otro, tienes el derecho de ser sexualmente “diferente”. Nuestra sociedad pone mucho énfasis en el sexo heteronormativo (dominación masculina y sumisión femenina). No permitas que esto restrinja tu orientación sexual. Hay muchos hombres heterosexuales que son más sumisos y muchas mujeres que son más dominantes a nivel sexual.
- No consideres a la búsqueda de tu sexualidad como una “lucha” porque esa palabra implica una pelea contra algo o contra ti mismo. En lugar de eso, míralo como un viaje de descubrimiento y considera buscar espacios seguros donde puedas discutir tus preguntas abiertamente y conocer a otros que atraviesen por un proceso similar. Incluso si no te identificas como lesbiana, gay o bisexual, puedes usar esto como un punto de partida para ayudar al movimiento por los derechos de los homosexuales o solo para conocer a gente nueva.
- Siéntete libre de enamorarte y de tener sexo con quién quieras y no permitas que la sociedad dicte la forma en la que debes vivir. Es más fácil decirlo que hacerlo pero la conclusión es ser honesto contigo mismo. Algunas personas se enamoran únicamente de otras del sexo opuesto, algunas del mismo sexo, otras de ambos. No te sientas presionado a etiquetarte, especialmente si no sientes que perteneces a ninguna de las categorías. Siéntete libre de explorarte, de amar y de tener sexo.
Consejos
- Solo porque las personas que son atractivas de manera convencional no te exciten no significa que no te guste ese género. ¿Quizás prefieras a las mujeres delgadas o más atléticas, o quizás a las que tienen pechos pequeños? Intenta imaginarte teniendo relaciones sexuales con las personas del mismo sexo o del sexo opuesto (no necesariamente con alguien que conozcas). Pregúntate qué te parece atractivo y qué te excita.
- Recuerda que no hay nada que te califique dentro de una determinada orientación sexual además de la atracción que puedas sentir por personas de un género en particular. Además, recuerda que el Día del orgullo gay no necesariamente representa la vida cotidiana de la mayoría de personas gay, así como una fiesta de Halloween no representa la vida de las personas en general. Asimismo, ten en cuenta que está bien ser heterosexual y disfrutar del Día del orgullo gay o de alguna otra combinación. Tu valor como ser humano no lo determina tu orientación sexual o tu gusto por la moda.
- Si no quieres, no necesitas etiquetarte dentro de ninguna categoría. Te gusta lo que te gusta y deja las cosas así. Puedes decirles eso a las personas y una muestra de educación de su parte es no entrometerse mucho en ese asunto. Podría ser útil pensar en la orientación sexual como en un espectro o pensar en ti como en un ser que ama a las “personas”, no solo a su género.
- Sé tú mismo e ignora a aquellos que intenten menospreciarte por ser homosexual.
- Una vez, un educador dijo “El trabajo de un terapeuta es ayudarte a averiguar lo que piensas, si te dice lo que él cree que eres, entonces no es un buen profesional”.
- Solo porque alguien se sienta atraído por algunas personas de un género en particular no significa que sienta atracción por todos los de ese género y no todos los que tienen una orientación sexual en particular se sentirán atraídos por ti. La mayor parte del tiempo la mayoría de personas actúan de manera amistosa o profesional, no de forma sexual.
- No te preocupes si las personas te juzgan porque eres gay. No las escuches. Recuerda que algunas de las personas a tu alrededor también lo son. Así que no te preocupes por ser el único gay alrededor. Ignora lo que los demás piensen y sé tú mismo.
- Si no estás seguro o tienes miedo de lo que sería pertenecer a una minoría sexual, la mejor manera de lidiar con eso es conocer a personas que también se encuentren en tu misma situación. Probablemente descubras que la mayoría parece tan normal como cualquier otra persona.
- Siéntete orgulloso de ti mismo y no permitas que nadie te menosprecie. Si no pueden aceptarte por lo que eres, entonces no necesitas estar cerca de ellos. Mantén tu corazón y tu mente abiertos, ya que nunca sabes lo que te encontrarás a la vuelta de la esquina.
- ¿Qué es lo que más te gusta? En lugar de solo pensar de manera sexual, imagínate con ambos géneros a un nivel íntimo (besos, abrazos, etc.). Si tu reacción es parecida a “Bueno, lo que sea…”, entonces lo más probable es que no te sientas atraído hacia ese género dentro de dicha fantasía.
Advertencias
- Practica el sexo seguro en todo momento. Las actividades sexuales con gente del mismo sexo pueden conllevar a infecciones de transmisión sexual (ITS) al igual que los encuentros sexuales con el género opuesto. Las emociones contradictorias y confusas que pueden acompañar a la comprensión de tu orientación sexual pueden dificultar el comportamiento racional al momento que tienes tu primera experiencia sexual. Cuídate y trata de no intoxicarte cuando explores tu sexualidad.
- Elige a tus amigos sabiamente; no necesitas entablar amistad con personas gay solo porque has descubierto que también lo eres. Por otro lado, tener amigos gay puede brindarte una red de apoyo conformada por personas que atraviesan experiencias similares a las tuyas. Busca a gente solidaria, comprensiva y equilibrada dentro de la comunidad con quienes puedas compartir tus intereses.
- No te ocultes de tus sentimientos potencialmente negativos a causa de tu orientación sexual recurriendo a las drogas y al alcohol. El abuso de sustancias solo hará que aceptarte sea más difícil de lo que ya es. Esto solo agravará más tus problemas, lo que te llevará a convertirte en un manojo de nervios.
- No excluyas al mundo heterosexual o a tus amigos heterosexuales. La orientación sexual es una parte importante de lo que eres, pero debes mantener una diversidad de amigos y asociados en tu vida.
- No permitas que nadie te obligue a etiquetarte. Si lo haces, recuerda que nadie tiene derecho a cuestionar tu identidad proclamada: tienes el derecho de etiquetarte del modo que quieras, así como también tienes todo el derecho de amar a quien quieras y a tener sexo con quien quieras. Independientemente de lo que puedan decirte tus padres, tu pastor, tus amigos homosexuales o heterosexuales, sé quién quieras ser. Y si cambias de parecer con el tiempo, no te sientas culpable ni por un segundo. No le debes ninguna justificación a nadie por tu vida o por tus elecciones.